Por: Iván López Calero
Revista Matria Nº 6
El Velorio de Cruz o fiesta de la Cruz de Mayo fue traída a la América y en especial a Venezuela por los sacerdotes y conquistadores españoles, quienes conmemoraban el 3 de mayo, el hallazgo en el año 324, que realizó Elena (Santa Elena), madre del emperador Constantino, de la cruz donde murió Cristo, coincidiendo con esta celebración los pobladores de este continente, realizaban rituales para festejar la llegada de la primavera o de las lluvias y a su vez el inicio del período de siembra.
La Cruz de Mayo en Centro de Arte La Estancia, foto de Gizet González Sigue leyendo →
Archivado bajo Festividades Tuyeras
Etiquetado con #CruzDeMayo, #LaCruzDeMayo, #RevistaMatriaNº6, américa, canto de fulías, cantos, cúa, charallave, comida, comidas, cruz, cruz de mayo, elena, familias, fúlias, festividades, festividades tuyeras, Fiesta de la Cruz, fiesta de la Cruz de Mayo, fiestas, fiestas tuyeras, La Cruz, La cruz de mayo, lacruz de mayo, Llanos Occidentales, mayo, occidental, occidente, ocumare, oriental, oriente, recitan, revistamatria, revistamatria.wordpress.com, santa elena, santa lucía, santa teresa del tuy, siembras, tambor, tambores, tierra, toque de tambor, tucuy, tuy, tuyeras, valle del tuy, valles del tuy, Velorio de Cruz, www.revistamatria.wordpress.com, yare